Se denominan micosis superficiales a las infecciones de las mucosas, piel y anejos cutáneos (pelo y uñas) producidas por diferentes especies de hongos. Los hongos que producen micosis en el ser humano se encuentran en dos estados: levaduras y mohos. Una levadura puede definirse como un hongo constituido por una sola célula, mientras que los mohos son hongos con muchas células de estructura filamentosa El concepto de micosis superficial viene dado por la localización del proceso que no va más allá del epitelio o capa más externa de la piel, provocando lesiones anulares y se clasifican en tinea pedís, tinea capitis y tinea corporis.
Las especies más destacadas dentro de este tipo de micosis son:
microsporum
cándida
pedraia
Trichopyton
malassezia
Epidermophyton
Su reproducción es por medio de esporas o levaduras o por contacto directo, su diagnostico clínico es por medio del examen directo y el cultivo de trichopyton rubrum.
Buenas tardes
ResponderEliminarEstá muy bonito su blog, pero siento que le falta mas información sobre el diagnóstico clínico.
Su maestra